La refrescante
“El desarrollo de bebidas que satisfagan la evolución de las necesidades de los consumidores es primordial para la Compañía. En ese sentido, el lanzamiento de
Su éxito en el mercado local responde a una sólida estrategia de comunicación y dos iniciativas: un continuo e intensivo programa de degustación, y el lanzamiento del envase de consumo personal con presencia masiva y a un precio accesible.
En Paraguay, el portafolio de la Compañía incluye 40 opciones diferentes de bebidas, entre gaseosas, aguas, aguas saborizadas, jugos, bebidas a base de semillas, energizantes e isotónicas. El 30% de este portafolio está compuesto por opciones bajas o sin calorías. “Lo mejor que podemos hacer es brindarle opciones a las personas, y acompañarlas en sus cambios de hábito de consumo”, puntualizó Belén, quien destacó que “desde su lanzamiento,
Paladar paraguayo
Fue un desafío para la Compañía apostar por este producto en el país, por la preferencia que la mayor parte de los paraguayos tiene por el dulzor en general. Sin embargo, el paladar de las personas no consiste en una sensibilidad estanca e inmutable sino que está en constante desarrollo.
“Bolivia y Paraguay (en ese orden) son los países de la región que mayor preferencia tienen por el dulzor”, indica un estudio realizado por la Agencia de Innovación Alexandría en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú, y puntualiza: “El paladar paraguayo se caracteriza por ser muy versátil y muy intenso: no hay resistencia a sabores dulces, amargos y astringentes. El paraguayo suele elegir productos con sabores marcados e intensos”.
El trabajo también señala que es posible generar acciones que modifiquen los hábitos de consumo de la gente y que el trabajo en conjunto de los actores de un país –industria, Estado y consumidores, entre otros- puede lograr cambios significativos en el paladar de las personas, que se decantan por productos que mejor se adapten a su estilo de vida.
Redes Sociales