Existen pocas cosas más emblemáticas que una botella de
“El empaque es uno de los desafíos más importantes que tenemos: nuestro objetivo es que sean icónicos. Por eso, cada una de nuestras marcas posee un envase único”, asegura Juan Daniel Benito, Gerente del Área de Desarrollo de Empaques del CIDCC. Y explica qué pretenden cuando diseñan un nuevo envase: “Ofrecerle la mejor experiencia al consumidor, que sea sustentable y que sea capaz de mantener la calidad del producto”.
En diálogo con Journey, Juan explica que en su área detectan dónde hay una oportunidad, luego buscan ideas, avanzan en distintos desarrollos y antes de salir al mercado realizan múltiples pruebas, incluso en el Centro de Innovación y Desarrollo, donde evalúan cómo reciben los consumidores la novedad. Durante 2017, desde el CIDCC de México, que brinda servicio a unos 40 países de América Latina, se lanzaron 87 empaques nuevos al mercado.
Con foco en el medio ambiente
Una de las metas de la Compañía es reducir la cantidad de plástico que utiliza en sus envases, como una manera de minimizar su huella sobre el medio ambiente. En ese contexto, años atrás implementó un proyecto a nivel mundial que permite emplear un 25% menos de plástico en los envases de sus productos que se llenan en caliente, tales como jugos, néctares, tés y Powerade.
“Al tratarse de bebidas sensibles, cuyos envases se tienen que llenar a 85ºC de temperatura, se requieren botellas muy pesadas y que resistan el vacío que se produce cuando se enfría el contenido. Eso limita mucho el diseño”, explica Juan. Y agrega que consiguieron esa reducción del 25% gracias a una tecnología nueva. “Esta reducción es record mundial: nadie más en la industria consiguió estos pesos. En
Además del menor uso de plástico, la Compañía apuesta fuertemente al reciclado. A comienzos de 2018, James Quincey, el CEO Global, anunció el lanzamiento de “Un Mundo Sin Residuos”, la iniciativa por la cual
El líder del área de empaques aprovechó la visita de Journey al CIDCC para presentar públicamente el Sistema Phoenix, un dispenser muy similar al Freestyle creado en 2009, con el que se pueden personalizar las bebidas y darle, por ejemplo, un toque de sabor cereza a una
Mientras celebran los logros alcanzados, Juan y su equipo ya piensan en lo que vendrá. Con eje en satisfacer los deseos de los consumidores de unos 40 países latinoamericanos, siendo cuidadosos con el medio ambiente, en el CIDDCC de México la rueda de la innovación nunca deja de girar.
Redes Sociales