A tono con la iniciativa global 5by20,
Beneficiarias del programa contaron ante un salón colmado su experiencia en el programa. No sólo los medios convocados y los expertos escucharon con atención esos testimonios; también eran todo oídos y emoción los familiares de esas mujeres a las que Emprendamos Juntas les cambió la vida. La capacitación que recibieron en gestión de negocios y finanzas les permitió proyectar un emprendimiento o mejorar el que ya tuvieran en marcha.
Ángel Almada Torras, Sub Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de
“Entendemos que esta propuesta no solamente implica una mejora de los ingresos económicos, sino que se trata de una cuestión mucho más compleja”, comentó Almada en su presentación, “queremos llegar a aquellas mujeres no solamente con necesidades económicas sino también en situación de vulnerabilidad, con problemas familiares o de violencia”, añadió.
Más mujeres independientes
Por su parte, el presidente de la Fundación Paraguaya, Martin Burt, fue categórico al afirmar que una mujer es próspera cuando aprende a generar sus ahorros y a manejar sus cuentas. De esta forma, el objetivo de la Fundación es que las mujeres obtengan ingresos, los diversifiquen, puedan ahorrar y acceder al crédito.
“Nuestro compromiso con
Al acabar el acto, los asistentes pudieron intercambiar sus impresiones alrededor de una larga mesa donde se compartió un desayuno. Las beneficiarias fueron las últimas en retirarse del hotel, luego de conversar animadamente y compartir entre ellas los resultados de sus procesos y de sus cursos de formación.
Redes Sociales