En Paraguay, la solidaridad y el trabajo en equipo han estado presentes desde el comienzo en la lucha contra el coronavirus. Y esa fórmula ha inspirado a quienes están en la primera línea de acción a seguir dándolo todo: “Sentimos esa solidaridad y nos llena de energía”, reflexionó el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, al agradecer a
“Este par de respiradores van a ser utilizados en niños para hacer frente a la pandemia del Covid-19 y eventualmente también a otras enfermedades”, señaló el Ministro en conversación con Journey, e informó que los equipos se destinarán a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Acosta Ñu.
Entre los 46.828 insumos de protección donados figuran 27.828 mascarillas quirúrgicas, 17.000 batas para quirófano y 2.000 protectores oculares, que serán distribuidos a diferentes hospitales de todo el país.
Del acto en el despacho del Ministro, que incluyó un contacto por videoconferencia, participaron también Silvina Bianco, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de
En ese sentido, el Ministro de Salud paraguayo volvió a remarcar la importancia del apoyo del sector privado: “Uno se da cuenta cuando interactúa con
Pasado lo peor de la pandemia, Silvina adelantó que
El ministro acompañó la iniciativa y señaló que esa reactivación es uno de los desafíos más importantes, que debe unir a todos los paraguayos: “Desde Salud decimos siempre que la diferenciación entre economía y salud es absolutamente artificial, falsa, porque una cosa depende de la otra y tenemos que enfrentar con todas nuestras fuerzas ambas situaciones en el ámbito del desafío mundial del Covid”.
Redes Sociales