En enero de 2017
Los panelistas visitaron una muestra en el campus de
El panel fue moderado por la reconocida periodista Maria Saporta, y contó con la participación de la Dra. Bernice A. King, CEO de The King Center y la hija menor de Dr. King; Xernona Clayton, quien trabajó en estrecha colaboración con el Dr. King y Coretta Scott King a mediados de los años ‘60 durante su participación en la Conferencia Sur de Líderes Cristianos. También estuvo Janice Blumberg, reconocida autora y oradora sobre historia judía norteamericana.
Luego de que el Dr. King aceptara el Premio Nobel en Noruega, un pequeño grupo de vecinos de Atlanta, vinculado con el progresismo local, organizó una cena interracial e interconfesional para homenajear su logro y unir a las comunidades en gran medida segregadas de la ciudad. Atlanta tenía dos opciones: reconocer como debía el logro histórico o menospreciar a su hijo más aclamado en el mundo.
Las primeras invitaciones para patrocinar la cena fueron ampliamente ignoradas; sin embargo, inspiraron un fulminante titular en primera plana en el The New York Times: “Controvertido homenaje al Dr. King en Atlanta”.
Amy Sparks
'Es vergonzoso para
“(Coca-Cola) básicamente arriesgó su negocio para garantizar que Atlanta respondiera y rindiera el merecido homenaje al Dr. King”, dijo Saporta, una amiga cercana de la infancia de la fallecida Yolanda King.
Hannah Nemer
“Los artículos periodísticos de todo el país señalaron al día siguiente que ‘personas de color y blancas se sentaron y comieron juntos y celebraron este momento… y no sucedió nada” recordó Clayton, quien en 1967 se convirtió en la primera norteamericana de origen africano en tener su propio programa de entrevistas televisivas y luego fundó los Premios Trumpet en homenaje al logro afroamericano. “Fue un momento glorioso para Atlanta”.
En una carta a Edgar Forio, Vicepresidente Senior de The Coca-Cola Company de fecha 15 de marzo de 1965 (en inglés), el Dr. King escribió:
'Pocos acontecimientos me han alegrado tanto el corazón como esta ocasión. Fue un testimonio no sólo para mí sino para la grandeza de la ciudad de Atlanta, el sur, la nación y su capacidad de superar el conflicto de generaciones anteriores y realmente sentir a esta amada comunidad donde todas las diferencias se reconcilian y todos los corazones están en armonía con los grandes principios de nuestra democracia y los depositarios de nuestra herencia judeo-cristiana'.
Amy Sparks
Durante el panel, Clayton agregó: “estamos sentados en los salones de un hombre que fue parte del movimiento sobre el cual estamos hablando. Y Coca-Cola jamás se apartó de ello. Coca-Cola fue un líder en un momento muy difícil en Atlanta, y está aquí aún hoy”.
Redes Sociales