El cielo de Paraguay está distinto desde hace varias semanas. El humo trepa hasta las nubes y se produce un efecto casi de ciencia ficción. Y el estruendoso ir y venir de las sirenas de los camiones de bomberos termina de pintar a la perfección el panorama que vive el país desde que comenzaron los incendios en Asunción y el Área Metropolitana.
“Estamos pasando por un momento en el que no damos casi abasto, pero estamos haciendo lo que podemos, la situación es complicada. Siempre que voy a un servicio doy lo mejor de mí. A pesar de que a veces estoy cansado, doy todo para continuar”, asegura a Journey Víctor Ruiz Díaz, un bombero de 19 años.
Los focos que se generaron en las últimas semanas causaron un gran desgaste en cada uno de los voluntarios, pero a pesar de estar exhaustos no dejan de arriesgar sus vidas en cada uno de los servicios. Para responder a un incendio, los bomberos que están en servicio ensamblan un comité de comando, que es el que decide cómo actuar. En general, intervienen a través de grupos rotativos de 10 a 15 personas. Esto sucede en cada uno de los 104 cuarteles dispuestos en todo el país.
Víctor creció en el cuartel en donde ahora presta servicios porque su papá fue parte de la compañía. “Él me inculcó la vocación de bombero y siempre me motivó”, recuerda.
Valentía y voluntariado
El trabajo de los bomberos en Paraguay no es remunerado económicamente, por lo que cada una de sus acciones cobra aún más valor. El tiempo que dedican a combatir el fuego es desinteresado y aplaudido por los paraguayos.
“El personal está cansado y exhausto, pero agradecemos a la ciudadanía que trae su aporte y nos da su respaldo. No es solamente comiendo y bebiendo que el bombero se recupera, sino que también lo hace a través de la energía que transmite la ciudadanía”, sostiene Christian Vázquez, encargado del Departamento de Relaciones Públicas del CBVP.
En medio de las dificultades, Christian rescata algo positivo: el espíritu de colaboración. “Esta situación difícil nos unió y la confianza crece día a día”, dice. Víctor lo respalda: “La ciudadanía nos da garra, ánimo y energía para seguir (…) quiero que se sienta orgullosa de nosotros”.
Redes Sociales