El compromiso del sector privado con el cuidado del planeta aumenta año a año, y el número de programas respaldados por grandes y pequeñas compañías son una muestra de ello. Para fomentar y reconocer este compromiso, la Mesa de Medio Ambiente del Pacto Global y WWF Paraguay convocaron concurso “Reconocimiento Verde 2019, Buenas Prácticas Empresariales” que, organizado por Koga, reunió a los impulsores de más de 60 iniciativas que buscan conservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente del país.
“Las empresas se están dando cuenta de que el modelo tradicional que busca solo el beneficio económico se está acabando. Vivimos en un mundo en el que el consumidor está más informado y, por ende, es más consecuente con lo que compra”, destacó Marta del Castillo, Directora Ejecutiva de Koga.
El certamen concluyó el Día Mundial del Medio Ambiente: uno de los salones del hotel Las Torres de Asunción reunió a los representantes de los proyectos que se postularon al concurso, quienes compartieron experiencias y coincidieron en la importancia de seguir contribuyendo activamente al cuidado de la naturaleza.
“Es una jornada muy importante para nosotros, porque es el Día del Medio Ambiente y es la primera vez que en el país existe una iniciativa de este tipo. Hicimos un esfuerzo extraordinario: convocamos a jurados extranjeros para esta causa en la que en realidad ganamos todos, el planeta y el país”, explicó Teresa Velilla, Directora de Pacto Global.
Coca-Cola fue una de las compañías que participó en la categoría Protección a la biodiversidad, con el proyecto de conservación de agua de la Fundación Moisés Bertoni en la Reserva Mbaracyú, que fue reconocido como uno de los tres finalistas del concurso. El cuidado del agua es un compromiso de la
Redes Sociales