El programa de reactivación económica impulsado por
Juntos Salimos Adelante. Con esa idea como bandera, el programa Estemos Abiertos, impulsado por
Y es que Estemos Abiertos significó una bocanada de aire fresco para 555 comercios de cercanía. Dentro de las acciones del programa, jugaron un rol esencial los microcréditos para cada uno de los negocios y también las capacitaciones en áreas como ventas digitales y marketing.
“Poder llegar a ellos y crear un programa específico para que desarrollen su resiliencia ante la adversidad de la pandemia y desarrollar herramientas específicas en conjunto fue una gran satisfacción”, reflexiona Lorena Soto, Gerente de Educación Emprendedora de la Fundación Paraguaya.
Los microcréditos y las capacitaciones
Estemos Abiertos ofreció microcréditos para que las despensas y almacenes pudiesen comprar mercadería, invertir en equipos de bioseguridad para cuidarse y cuidar a los clientes, y para la adquisición de los medios necesarios para hacer entregas a domicilio.
De los 555 microcréditos concedidos, 399 fueron destinados a mujeres (73%) y 156 a varones (28%). En todos los casos, la inversión significó un camino para obtener las herramientas necesarias para sobrellevar los desafíos de la pandemia.
En el mismo sentido, la iniciativa también ofreció un ciclo de capacitaciones que trataron sobre los cuidados sanitarios a implementarse en los comercios, el comercio digital y el uso de programas para generar contenidos a modo de promocionar las despensas a través de las redes sociales.
Los talleres se hicieron de forma virtual y contaron con una concurrida asistencia: 269 despenseros participaron de la charla sobre bioseguridad; 138 de la de marketing digital; 174 en la capacitación de eCommerce; y 183 en un encuentro donde se capacitó sobre Lean Canvas, una herramienta de diseño para mejorar las técnicas de venta.
“La experiencia y la percepción del programa fueron muy buenas. Todo fue muy dinámico”, opina Luis Ibarra, presidente de la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay, y agrega que Estemos Abiertos fortaleció la unión entre las despensas y los vecinos a través del comercio de cercanías.
De los 60.000 clientes de
En ese marco, Estemos Abiertos celebró el trabajo colectivo y al esfuerzo conjunto por salir adelante. Y el desafío continúa. “Nos gustaría seguir aportando herramientas a estas familias para que mejoren la calidad de vida y sigan creciendo en tamaño y fortaleza”, concluye Lorena.
Redes Sociales