Te invitamos a recorrer la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, un santuario natural cuya conservación es fundamental para la preservación de la fauna, la flora y los recursos hídricos del país.
Ubicado en el departamento de Canindeyú, las 64.405 hectáreas de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú (RNBM) constituyen uno de los remanentes más grandes del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). Allí, los troncos de los yvyra pytã, de los tajy y de los yvyraju forman columnas de 30 metros de altura y sus crestas se abren como racimos florales.
En el corazón mismo de la reserva se encuentra el Sendero Morotí, cuyos curiosos habitantes observan desde la clandestinidad los pasos humanos. Sus llamativas huellas, que para los supersticiosos podrían ser las del pytajovái —el monstruo que habita en los grandes bosques paraguayos—, pertenecen sin embargo al único adjudicatario de estas tierras: el puma.
Con 409 especies de aves, el 59,4% del total de las documentadas en Paraguay, la RNBM cuenta también con 89 especies de mamíferos, incluyendo el yurumí (oso hormiguero), el mborevi (tapir), el yaguareté (jaguar), el aguara guasú (lobo de crin) y el tañykati (pecarí labiado).
La Fundación Moisés Bertoni, con el apoyo de la Fundación
“Nuestro interés de trabajar con las comunidades y crear sensibilización radica en que necesitamos de la ayuda de los pobladores para asegurar la conservación de este ecosistema sagrado. Queremos que ellos se sientan identificados con los bosques, que lo cuiden y lo vean como suyos”, explica Hugo Mora, Gerente de Desarrollo Territorial de la Fundación Moisés Bertoni.
El cuidado del agua es un compromiso de
Redes Sociales