Como cada día desde hace cinco años, a las siete de la mañana en punto Doña Feli y su marido Isabelino abren las puertas de su despensa en el barrio Cerrito de la ciudad de San Antonio. En Lety Mar los clientes disfrutan de una variedad de productos y de la atención personalizada de sus dueños. De hecho, la decisión de abrir el negocio tuvo mucho que ver con que Feli pudiera trabajar desde la comodidad de su casa y ser dueña de su tiempo y su dinero.
Desde su apertura, la empresa familiar se consolida y gana cada día más clientela. “El barrio es muy tranquilo, aunque ya sufrimos algunos robos, y es por eso que buscamos alternativas al uso del billete. Por eso, cuando nos ofrecieron el uso de las tarjetas no dudamos en aceptar”, explicó Isabelino a Journey.
En septiembre del año pasado,
“Es muy fácil de usar. Primero deposito el dinero en cualquier punto de Aquí Pago; luego, cuando vienen a cobrar mis facturas, paso el plástico al fletero y él lo desliza por el POS. Es rápido, no tiene cargo ni tampoco fecha de vencimiento”, explicó doña Feli. “La tarjeta nos da tranquilidad y facilidades, porque nos traen el POS y con eso ya podemos empezar a operar. De esta manera, no tenemos que andar buscando monedas ni billetes todo el tiempo”, agregó.
“El mundo se encamina hacia otras formas de pago, que van doblegando al billete por nuevos métodos. Fue así como pensamos en el cobro con tarjeta de crédito o débito por medio de una máquina registradora llamada POS. Nuestra principal preocupación es la seguridad del fletero, los comerciantes y nuestra administración”, explicó Bettina.
La seguridad, un punto clave
Vicente es otro de los beneficiarios del sistema, y ahora paga sus facturas a través del POS desde su local La Villetana: “Abrí este negocio hace cuatro años en San Antonio, para ofrecer bebidas en general. Crecimos mucho y ahora tenemos muchos pedidos”, expresó.
Vicente contó a Journey que hace más de un año que utiliza el nuevo método de pago, y destacó algunos de sus beneficios: “Funciona como un préstamo, agiliza el proceso y no me tengo que estresar contando billetes”, indicó. Asimismo, afirmó que la tarjeta ofrece mayor seguridad frente a los robos tanto a choferes como a clientes.

En su primera etapa, a fines de 2017 comisionados de
Nelson Barreto, Supervisor de la embotelladora de la región 5, visitó a 360 clientes de las ciudades de Villa Elisa, Ñemby, San Antonio e Ypané. “Mi tarea fue actualizar la visión de los clientes, que en general son gente de edad que utiliza únicamente efectivo. A cada uno le mostramos los beneficios de este medio, como herramienta de ahorro y financiación, a la que pueden acceder sin burocracia”, comentó Nelson, refiriéndose a las garantías que muchas veces piden los bancos, pero que ahora están resueltas gracias a este plan.
A raíz de la gran aceptación del sistema electrónico,
Redes Sociales