Lejos, bien río arriba, en las empinadas colinas y tierras de cultivo de Nairobi -la capital de Kenya- el Upper Tana-Nairobi Water Fund apuesta a garantizar que la ciudad tenga acceso al agua en el futuro.
Con el apoyo de la Fundación
El río Tana proporciona el 95% del agua de Nairobi y el Fondo trabaja para proteger su suministro incrementando la cantidad de agua limpia que fluye a través de los cauces que forman su cuenca.
Trabajando con las decenas de miles de pequeños agricultores que dependen de estas tierras, el Fondo apoya varias actividades que mejoran la gestión y el uso sustentable del terreno. Estas acciones no sólo conservan el agua, sino que también empoderan a las mujeres, revierten la deforestación, proporcionan una voz a los productores rurales y una plataforma para que las comunidades se reúnan y garanticen un suministro de agua seguro y sustentable para las generaciones futuras.
"Gracias al arduo trabajo de la Nairobi City Water and Sewerage Company (NCWSC), The Water Fund y miles de productores locales y miembros de la comunidad, logramos mejorar el acceso al agua para más de 800.000 personas, una cifra considerable ", aseguró Duncan Kimani, Director de Producción de
Al apoyar estas actividades río arriba, como la construcción de terrazas de cultivo, la agrosilvicultura (sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos en una misma unidad productiva) y la instalación de nuevas tecnologías de riego, el Upper Tana-Nairobi Water Fund asegura el agua para el futuro del país. Los productores locales adoptan la capacitación y los materiales proporcionados por el Fondo del Agua porque, además de proteger su suelo, también mejoran considerablemente sus medios de subsistencia.
"Hay decenas de miles de agricultores que se beneficiaron con el Fondo. Se trata de un gran ejemplo de cómo el liderazgo del sector privado puede mejorar la productividad de las ONG y las organizaciones de la sociedad civil", dijo Phillip Githinji, de Nairobi City Water and Sewerage Company y gerente de la represa Thika.
Como resultado directo de los trabajos realizados por el Fondo, la calidad del agua potable mejoró, lo que permitió a Nairobi Water reducir sus costos de tratamiento de agua en un 30%. A su vez, esto les permitió ampliar su red para llegar a más de 800.000 residentes de Nairobi.
"Asegurar que todas las comunidades tengan acceso a servicios de agua adecuados y sustentables es la base sobre la que podemos construir un desarrollo económico sólido y comunidades más fuertes y saludables", explicó Duncan Kimani.
La asociación entre la Fundación
Una inversión piloto de U$S 150.000 por parte de la Fundación
"Estamos agradecidos por la colaboración de
LOS LOGROS EN NÚMEROS
800.000 personas cuentan ahora con un mejor acceso al agua en Nairobi como resultado del trabajo del fondo de agua.
100 millones de litros de agua se sumaron diariamente al sistema de agua de Nairobi.
30% se redujeron los costos de tratamiento de agua como resultado de la mejora de la calidad del agua en su fuente.
U$S 1,3 millones fue la inversión adicional de la Fundación
30 Fondos de Agua funcionan en la actualidad a nivel mundial establecidos por The Nature Conservancy.
95% del agua que abastece a Nairobi proviene del río Tana.
6 millones de personas verán mejorado su acceso al agua en toda África para fines de 2020 gracias a las acciones de RAIN.
Redes Sociales