Sentados en colchonetas de colores, los chicos toman coraje y comentan el uso que ellos hacen del agua e incluso alguno levanta su mano para compartir sus ideas sobre cómo la comunidad debería tomar conciencia en el cuidado de este recurso. Cualquiera podría confundir esta escena con una clase de Ciencias Naturales. Pero no. Se trata de la Colonia de Vacaciones organizada por
Mientras sus padres acudían a su jornada laboral en las instalaciones de Paresa, los chicos se divertieron y aprendieron en las instalaciones de recreo de la Compañía. La intención de estos talleres fue doble: permitir la conciliación familiar durante las vacaciones escolares y concientizar mediante juegos sobre de la importancia de preservar la salud del planeta.
Durante las dos semanas de actividades, las manualidades y los bailes se alternaron con los talleres de educación ambiental. Agua, energía y residuos fueron los tópicos que abordaron los pequeños en las distintas jornadas. Si bien podían parecer cuestiones difíciles o de poco atractivo para los menores, los instructores de la Fundación Moisés Bertoni se encargaron de hacerlas divertidas a través de distintas prácticas.
"Nuestra idea es trabajar de forma interactiva con los chicos: presentarles la problemática, hablarles un poco del tema, para que luego interactúen, respondan, se den cuenta y generen una actividad en la que los niños puedan proponer y llevar algo tangible a sus casas", explica a Journey Sarah Benítez, una de las instructoras.
Un espacio para la toma de conciencia y la creación
Luego de las charlas de los expertos, los niños pusieron manos a la obra con la misión de convertir las botellas usadas de
El sistema es bien sencillo: se practican tres orificios cerca del pico y luego se corta el envase de manera transversal, se llena con un poco de agua la base de la botella y se introduce la parte superior con la boquilla hacia abajo, y se introduce un pequeño tejido absorbente que “regará” la planta según sus necesidades. Más allá del entretenimiento, el objetivo del ejercicio fue que los chicos lleven la maceta a casa y compartan con padres lo aprendido en el taller.
Para Pablo Amarilla, uno de los instructores de la Fundación Moisés Bertoni, estas actividades permiten alcanzar varios objetivos: "La participación de los chicos es fundamental. Buscamos no solamente dar información, sino aportarles cosas reales y tangibles, un proyecto sencillo que ellos mismos puedan realizar", explicó.
Cuando regresen a clase para completar otro año lectivo, los chicos contarán a sus compañeros dónde pasaron las vacaciones y qué nuevas actividades practicaron durante el verano. Los participantes de esta colonia podrán también compartir con sus amigos todo lo que aprendieron sobre el medio ambiente en la colonia de Paresa, una excelente iniciativa con efecto multiplicador.
Redes Sociales