La industria alimenticia utiliza diferentes tipos de plástico para sus productos. El que se usa para las botellas de shampoo, por ejemplo, no es apropiado para las gaseosas, ya que deja pasar el dióxido de carbono (gas). Es por eso que
Jan Burger, Gerente de Asuntos Científicos y Regulatorios de
¿Por qué Coca-Cola usa PET como material?
“El plástico más común en el sector de las bebidas refrescantes es el PET (tereftalato de polietileno), que es completamente reciclable y permanece intacto durante 10 años. La larga vida útil del PET lo convierte en un material de calidad que puede reutilizarse fácilmente a través de un proceso de reciclaje. Por eso, es muy importante que las botellas PET vacías regresen a
Es liviano, lo que permite un transporte de productos más sustentable y eficaz
Es sólido
Se trata de un material de primera para conservar la calidad y garantizar la seguridad de nuestras bebidas
Es claro y transparente (buena visibilidad del producto, algo que lo consumidores evalúan positivamente)
Puede adaptarse a todas las formas y tamaños de botellas
¿Por qué Coca-Cola no utiliza un 100 % de rPET ?
“El rPET es material PET reciclado. No es posible aplicar un 100 % de rPET a nuestras 19 marcas ya que, actualmente, no está disponible en gran escala en la industria del plástico. Se pierde algo del material durante el proceso de recolección, selección y reciclado. Y hay que tener en cuenta que el sector de las bebidas refrescantes no es el único que lo requiere. De hecho, el rPET se utiliza además en otros rubros, como para las fibras textiles en la industria de la vestimenta y alfombras.
Este material se utiliza especialmente en los productos para los que el color es menos importante, ya que brinda un tinte más oscuro a la botella. Esto no implica un problema para la marca
Redes Sociales