“La basura no sólo es basura; es trabajo”. El mensaje de Lorena Castaño impacta de lleno en el Salón de Convenciones del Banco Central de Paraguay, donde se desarrollaron las Charlas Gramo auspiciadas por
Lorena, presidenta de la Cooperativa Los Carreros, comparte escenario con Enrique Pérez Estévez, Gerente de Servicios de Marketing de
Enrique relata que desde la Compañía se habían dado cuenta de que tenían que hacerse cargo de los envases de plástico descartados, pero a la vez anhelaban que cualquier acción que emprendieran tuviera un impacto social positivo.
Coincidencias del destino: mientras que en
Lorena es contundente al recordar cómo con su lucha cotidiana pudo pasar de ser llamada ropavejera o ciruja –como se la reconocía hasta hace unos años- a ambientalista, un rótulo que abraza con toda su alma porque, como remarca, “amo nuestro planeta”. También admite que en el último año mejoraron notoriamente las condiciones del trabajo de la cooperativa. “Fue un duro camino. Muchas veces tuvimos que realizar nuestra actividad en el barro, porque cuando llovía no teníamos cómo protegernos. Ahora tenemos piso y techo. Además contamos con una camioneta para poder trasladar el material más rápido y seguro”, cuenta.
La alianza con
Los integrantes de Los Carreros acuden periódicamente a los 12 Ecopuntos instalados por
Lo primero es la responsabilidad
La alianza entre la cooperativa y
Los 12 ecopuntos están ubicados cerca de la cooperativa para que sus integrantes “no tuvieran que ir dando vueltas por toda Córdoba”, destacó Enrique. Durante los primeros meses, la recolección alcanzaba los 1.000 kilogramos mensuales: en la actualidad, a un año del comienzo del proyecto, los carreros recogen más de 8.000 kilogramos por mes. El éxito de este repunte también se explica por el rol de los consumidores, que han tomado conciencia de la importancia de llevar los envases hasta los sitios indicados.
La asociación entre
“Hoy, por primera vez, salí de mi país. Es algo maravilloso, es algo con lo que siempre soñé pero creí que nunca se iba a hacer realidad. Me siento feliz, mis deseos se están haciendo realidad”, se despide, dejando un último mensaje: “si no separamos la basura estamos destruyendo el planeta”.
Redes Sociales