Largas hileras de cajas rojas con envases retornables de vidrio brillan en los patios de la planta de Paraguay Refrescos (Paresa), embotelladora de
El agua no sólo sirve para limpiar las botellas retornables, también es la principal materia prima de
“En los últimos cinco años se redujo un 25% el consumo de agua en la planta. Nos propusimos ser un referente en la región”, declara el Gerente de Calidad y Desarrollo Sustentable, Leonardo Calvete, y agrega que
Antes de 2013, se utilizaba 300 mililitros de agua para limpiar cada una de esas botellas retornables. En la actualidad, gracias al trabajo de la Compañía y las nuevas tecnologías, el uso de agua es de entre 120 y 130 mililitros por botella, lo que representa un 40% menos, explica Leonardo.
“Seguimos dos pilares: reutilizar y reducir. Una vez que tenés toda tu agua reutilizada impacta directamente en el consumo. Pensamos que todo el agua que se utiliza en producción industrial debe volver a usarse de nuevo en tareas que lo permitan”, explica el Gerente de Calidad y Desarrollo Sustentable.
Por ejemplo, el agua que se emplea para enjuagar un tanque o lavar camiones luego se utiliza para la limpieza de los montacargas o la jardinería.
Aprovechar los recursos
Otra forma innovadora de ahorrar este recurso la explica Astrid Brunetti, Subgerente de Seguridad y Medio Ambiente de
Para llegar hasta allí es necesario atravesar grandes jardines, ocultos entre los depósitos de donde entran y salen camiones sin cesar. La estrella de la planta es un gran tanque azul donde se recogen litros y litros de agua de lluvia que caen sobre los tejados.
“En vez de ir a parar al drenaje, se almancena en un tanque, se le hace el tratamiento adecuado y se usa en las cisternas de los sanitarios. Eso nos permite reducir la cantidad de agua que extraemos del subsuelo”, dice Astrid.
En la planta de tratamiento, las tuberías y pasarelas verdes entrecruzan los altos tanques metálicos de agua. Aquí todo queda en manos de Guido Ortiz, quien explica que es muy importante tener en cuenta muchos detalles para el óptimo cuidado de este recurso natural.
Redes Sociales